STIValtek
STIValtek
Contáctenos
+34 961 09 57 35 Lunes - Viernes 08:00 - 18:30 Riu Tuéjar, 5 Quart de Poblet 46930
STIValtek
STIValtek
Contáctenos
+34 961 09 57 35 Lunes - Viernes 08:00 - 18:30 Riu Tuéjar, 5 Quart de Poblet 46930

Conocer sobre las diferentes variables para dimensionar robots industriales, puede ayudar a tener una mejor visión de como puede ser el rendimiento y eficiencia de un robot en tareas en específicas, por lo cual te hablaremos, más sobre ello para tener un mayor entendimiento.

Variables para Dimensionar y Seleccionar Robots Industriales

Variables para dimensionar y seleccionar robots industriales

1. Tipo de Aplicación (Application Type)

Cuando se trata de seleccionar un robot industrial, el tipo de aplicación es un factor fundamental. Debes considerar si necesitas un robot para tareas de soldadura, ensamblaje, pintura u otras aplicaciones específicas. Cada tipo de aplicación tiene requisitos únicos que influirán en tu elección.

2. Carga Útil (Payload)

La carga útil se refiere al peso máximo que un robot puede manipular con eficacia. Debes calcular cuidadosamente la carga útil requerida para tu aplicación, teniendo en cuenta no solo el peso del objeto a manipular, sino también su centro de gravedad y cualquier aceleración involucrada.

3. Alcance (Reach)

El alcance del robot determina la distancia máxima a la que puede operar. Es importante asegurarse de que el robot pueda acceder a todas las áreas necesarias en tu línea de producción.

4. Velocidad y Precisión (Speed and Accuracy)

La velocidad y precisión del robot son esenciales para un rendimiento óptimo. Debes evaluar qué nivel de velocidad y precisión se adapta a tu aplicación específica.

5. Entorno de Trabajo (Work Environment)

El entorno en el que operará el robot también es un factor crucial. Algunos entornos pueden requerir robots resistentes a la humedad, polvo o productos químicos corrosivos.

6. Costo Total de Propiedad (Total Cost of Ownership)

Calcular el costo total de propiedad es esencial. Esto incluye no solo el precio inicial del robot, sino también los costos operativos, mantenimiento y depreciación a lo largo del tiempo.

7. Integración con Sistemas (Integration with Systems)

El robot debe ser compatible con otros sistemas en tu planta de producción. La facilidad de integración es un aspecto clave a considerar.

Contenido relacionado: Uso de robots para los procesos de fabricación automotriz

8. Ciclo de Vida (Lifecycle)

El ciclo de vida del robot es relevante para determinar su durabilidad y la disponibilidad de repuestos a lo largo del tiempo. Optar por un robot con un ciclo de vida más largo puede ser una inversión inteligente.

9. Fabricante y Soporte (Manufacturer and Support)

Elegir un fabricante confiable con un historial de soporte sólido es esencial. Investigar las opiniones y la reputación del fabricante es una buena práctica.

10. Programación y Capacitación (Programming and Training)

Asegurarse de que tu equipo esté capacitado para programar y operar el robot es crucial. Algunos robots pueden ser más fáciles de programar que otros, por lo que esto debe ser parte de tu consideración.