Integración Vertical: IO-Link es el eslabón perdido.
La integración vertical en un sistema de automatización recopila datos y permite que la información se transmita.
También permite que los datos viajen en el sentido contrario, para transferir nuevos ajustes de formato, por ejemplo.
Integración vertical en automoción
En las complejas plantas de producción del sector de la automoción, la interrupción más pequeña puede derivar en costes enormes.
Aunque estos sistemas de producción actualmente disponen de numerosas estrategias de emergencia.
Un fallo en un solo componente puede provocar, en el peor de los casos, la parada de toda la planta.
Además de una mayor demanda de calidad de producción, el mantenimiento preventivo y eliminación de tiempos de inactividad son importantes.
La tecnología de automatización moderna ofrece funciones que indican la probabilidad de que un componente falle para sustituirlo preventivamente.
Como consecuencia posibilita que las existencias y compra de piezas de repuesto sean de un modo preciso y eficaz.
Integración vertical en automatización
El concepto de “integración vertical en automatización” para el sector de la automoción asume que las aplicaciones integradas de nuestros nuevos productos IO-Link son parte de la plataforma de automatización que ofrece la empresa.
También incluye soporte para EtherCAT y EtherNet/IP.
Para obtener una integración perfecta, los productos IO-Link se incluyen en nuestro software Sysmac Studio.
El entorno de desarrollo integrado (IDE, Integrated Development Environment) proporciona:
Una funcionalidad completa para la configuración, programación, simulación y monitorización de sistemas de automatización.
Industria 4.0
Una Fábrica inteligente, comunicaciones bidireccionales en tiempo real hasta el nivel de los dispositivos de campo, es real.
Es en la actualidad prácticamente factible gracias en parte al protocolo digitalizado IO-Link.
Ahora, los sensores y actuadores pueden comunicar algo más que simples señales de encendido/apagado o rangos analógicos:
Pueden suministrar información avanzada de estado y diagnóstico al controlador que además también puede modificar los parámetros de los sensores.
Lo que constituye lo último en fabricación flexible para la Industria 4.0.
IO-Link
IO-Link es la primera tecnología de comunicación con sensores y actuadores reconocida como estándar internacional (IEC 61131-9).
Permite comunicaciones continuas e inteligentes al nivel del sensor, que brinda nuevas posibilidades de automatización en el sector de automoción.
¿Cómo funciona IO-Link?
Recopila información adquirida por el sensor/actuador a través de IO-Link y transmite al controlador host mediante una red de campo.
¿Cuál es el principal valor de IO-Link?
IO-Link permite la comunicación interna por todo el sistema hasta el nivel del sensor.
Esta inteligencia integrada ofrece nuevas oportunidades para la automatización, además de solucionar problemas actuales que se plantean en el sector de la fabricación.