Aunque no lo creas, la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías van de la mano con el deporte.
Y es que en la actualidad todos nos ayudamos de la tecnología para cumplir con nuestras labores.
Desde la más sofisticada, hasta la más común, la inteligencia artificial está presente en el deporte.
Ya sea como actividad física, como profesión o entretenimiento, el deporte siempre cuenta con la intervención de la tecnología.
Ya sea para medir rendimiento, buscar el entrenamiento adecuado e incluso prevenir lesiones.
No podemos dejar de lado, que siempre se va a ocupar al ser humano para mediar uno con el otro.
Esa es una realidad, que hasta la fecha, no podemos dudar.
Pero ¿Cómo ayuda la Inteligencia Artificial en el éste?, en S.T.I. Valtek, te lo decimos.
La Tecnología y el Deportista
Actualmente después de la pandemia de coronavirus, todos hemos buscado mejorar el estilo de vida.
Por eso buscamos hacer algún deporte, como caminata, futbol, gimnasio, entre otros.
Y en la mayoría hemos encontrado asistencia tecnológica, ya sea desde una aplicación que nos ayude a contar los pasos.
Además, de que nos cuentan calorías gastadas, recomendaciones de alimentación, entre otras.
Existen otras aplicaciones como son para hacer ejercicios y mejorar la postura al momento de hacer éstas.
E incluso, otras que te ayudan a incursionar en algún deporte nuevo.
En resumen, la tecnología y la inteligencia artificial nos han ayudado a mejorar el estilo de vida.
Para así poder practicar algún deporte desde cero.
Esto sin contar las aplicaciones diseñadas para deportistas profesionales y medir el rendimiento de los mismos.
Incluso, conforme pasas de deportista amateur a profesional, ligas locales a grandes ligas, clubes de barrio a profesionales, la tecnología se vuelve más sofisticada.
IA y Deporte
Dentro de los deportes, se escuchan ya temas como Big Data, IA, Machine Lerning, Nanotecnología, Robótica, IoT y muchas otras.
En esta ocasión nos centramos en la Inteligencia Artificial.
En la cuestión del deporte, la IA entra en la creación de programas y mecanismos que puedan medir el rendimiento de las personas.
Por ejemplo, ésta es capaz de analizar los datos de grandes cantidades o big data, para así hacer comparaciones.
También para establecer medidas y estándares de rendimiento físico de los deportistas.
En el caso del futbol, por ejemplo, se puede captar las goleadas, rendimiento de los jugadores, y demás.
Además, se puede establecer los tiempos de capacidad física y el historial de trabajo, etc.
Hablando de futbol, el S.T.I. Valtek, apoyamos a uno de los mejores equipos del Interfallas en Valencia.
Síguenos en redes sociales, para apoyar a nuestro equipo y saber la programación de los juegos.